miércoles, 2 de julio de 2014

COMO ACTUAR CON UN NIÑO DISLEXICO

COMO ACTUAR CON UN NIÑO DISLEXICO

Es importante para el maestro y los padres del niño conocer y analizar la situacion en que se encuentra este y actuar con tactica.
Hacer que el niño reconozca su deficiencia sin herirlo ni bloquearlo.
Buscar y actuar usando los recursos de su caracter para llevarlo a aceptar y a la vez superar su deficiencia siempre y cuando que no contituye una desventaja de importancia para su exito escolar.

El papel del maestro ante la situacion es esencial:

   
Si un niño presenta dislexia tiene necesidad de:
    Una evaluación temprana de sus dificultades realizada por el EOEP o Departamento de Orientación.
    Un programa de refuerzo o adaptación curricular centrado en las tareas de leer y escribir
    Un apoyo escolar, preferiblemente individual y especializado.
    La coordinación entre otros servicios (sanitarios, educativos).
    La colaboración familiar.



Qué podemos hacer los padres:

    Solemos preocuparnos cuando nuestros hijos no leen como nosotros esperamos. Y, en ocasiones, nos preocupamos sin motivo.
¿Cómo saber si realmente falla algo? Consultando al profesorado de nuestros hijos. Sólo hablando y contrastando nuestras observaciones con ellos sabremos si existe retraso o aquello que nos preocupa forma parte de la evolución normal en el aprendizaje. Ellos no orientarán y nos indicarán qué hacer si nuestros hijos necesitan una ayuda adicional. Nuestra intervención sin consultar antes con los profesores puede llevarnos a errores como:
    Crear ciertas contradicciones entre el método de la escuela y el que empleamos en casa. Sin tener conciencia de ello, podemos presentar el sistema de escritura de manera muy diferente a la que esperan o están acostumbrados los niños.
    Emplear textos inadecuados por su extensión, por su interés o por su tema (tanto por exceso como por defecto).
    Introducir un ritmo de aprendizaje excesivo, quemando etapas y provocando un aprendizaje poco seguro o poco válido para resolver sus problemas, o creando incluso un cansancio innecesario.

 


 





No hay comentarios:

Publicar un comentario